Buscar un naufragio
55 barcos encontrados
Ha buscado por:
- Periodo: Siglo XVIII
Nuestra Señora de la Regla, San Dimas y San Francisco Javier (1715)
Galeón que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1715 por un huracán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.
Santo Cristo de San Román, Nuestra Señora del Rosario y San José (1715)
Galeón que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1715 por un huracán. Transportaba caudales. Pertenecía a La Flota de Nueva España.
Nuestra Señora del Carmen y San Antonio de Padua (1715)
Galeón que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1715 por un huracán. Transportaba caudales y armas. Pertenecía a La Flota de Tierra Firme.
Santisima Trinidad y Nuestra Señora de la Concepción, alias Urca de Lima (1715)
Urca que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1715 por un huracán. Capitaneado por Miguel de Lima. Pertenecía a La Flota de Nueva España.
Nuestra Señora de Regla, San Francisco Javier y las Ánimas (1715)
Mercante que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1715 por un huracán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.
Nuestra Señora del Rosario y San Francisco Javier, alias Chaves (1715)
Galeón que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1715 por un huracán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.
Nuestra Señora de la Concepción, San José y San Francisco (1715)
Patache que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1715 por un huracán. Pertenecía a La Flota de Tierra Firme.
Santo Cristo del Valle (1715)
Patache que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1715 por un huracán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.
San Miguel (1715)
Carraca que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1715 por un huracán. Pertenecía a La Flota de Tierra Firme.
San Cayetano (1738)
Fragata que se hundió en Florida en 1738.
Santa Susana (1747)
Barco de tipo desconocido que se hundió en Florida en 1747. Capitaneado por Manuel Echaniz.
Notre Dame de Deliverance (1755)
Galeón que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1755 por un huracán. Transportaba lingotes de oro, lingotes o tortas de plata y caudales.
Corazón de Jesús y Santa (1766)
Barco de tipo desconocido que partió de La Habana (CUB) con destino Venezuela. Se hundió en Texas en 1766 por un huracán. Capitaneado por Santiago del Puerto.
Nuestra Señora del Rosario (1783)
Fragata que partió de Veracruz (MEX) con destino Pensacola (FLA). Se hundió en Florida en 1783 por un huracán. Transportaba cerámicas mexicanas y cerámica española.
El cazador (1784)
Bergantín que partió de Veracruz (MEX). Se hundió en Louisiana en 1784. Capitaneado por Gabriel Campos y Piñeda.
Infanta (1788)
Bergantín que se hundió en Florida en 1788 por una colisión con bajos, cayos y arrecifes. Capitaneado por Casimiro de la Madrid.
Fortuna (1748)
Barco de tipo desconocido que se hundió en Carolina del Norte en 1748.
El Salvador, alias Enrique (1750)
Chalupa / Barca que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Carolina del Norte en 1750 por un huracán. Este barco capitaneado por Joan Crueñas Gispert (Juan Cruanio) transportaba lingotes de oro, lingotes o tortas de plata y caudales.
Nuestra Señora de Guadalupe, alias La Ninfa (1750)
Galeón que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Carolina del Norte en 1750 por un huracán. Este barco capitaneado por Manuel Molviedo transportaba caudales, lingotes de oro, lingotes o tortas de plata, azúcar, cuero y pieles, grana cochinilla, indigo, tabaco, algodón, cacao y especias.
Nuestra Señora de los Godos, alias Arrinton (1750)
Galeón que partió de La Habana (CUB) con destino Cádiz (ESP). Se hundió en Carolina del Norte en 1750 por un huracán. Este barco capitaneado por Pedro de Pumarejo & Francisco Ortiz transportaba caudales, lingotes o tortas de plata, grana cochinilla, vainilla, algodón, azúcar, cuero y pieles, palo campeche y indigo.