Santa María de Ayuda

Fecha
1559Periodo
Siglo XVITipo de barco
NaoCausa
Un temporalPersonaje notable
Tristán de LunaMando
Tristán de LunaCapitán
Lázaro MorelZona de hundimiento
Pensacola Bay, Pensacola, FloridaPuerto de salida
Veracruz (MEX)Destino
EspañaEl huracán del 19 de septiembre atrapó a los barcos que estaban fondeados en el puerto.
Según Tristán de Luna, todos los barcos encallaron con la tormenta, excepto una carabela y dos barcas y una fragata. El virrey Velasco confirmó que se perdieron cinco navíos de gavía, el galeón de Andonaguín, y una de las tres barcas.
En el documento de Contaduría no se menciona al galeón Andonaguín. Sin embargo se nombran 5 naos cuyos nombres son: San Antón, San Andrés, Santa María de Ayuda, Santiago y Santo Amaro (Smith, 1995). En los documentos también se han utilizado indistintamente los términos nao y navío para la carabela llamada Espíritu Santo. Este barco puede haber sido la carabela descrita como la que fue conducida a tierra con su carga intacta.
Mientras se estaba preparando la expedición de Luna, Velasco escribió al rey que había construido 6 barcas grandes, de 100 toneladas, cada una para llevar a 100 hombres y 4 piezas de artillería. Aparentemente sólo 3 barcas fueron con Luna, testificó en 1561 que todos los barcos fondeados en el puerto se perdieron excepto dos barcas y una carabela, y una fragata, que escapó de dicho puerto.
Los restos podrían corresponder a los llamados Emanuel Point Ship I o Emanuel Ship II.