San Andrés

Fecha
1559Periodo
Siglo XVITipo de barco
NaoCausa
Un temporalPersonaje notable
Tristán de LunaMando
Tristán de LunaCapitán
Alonso MorañoZona de hundimiento
Pensacola Bay, Pensacola, FloridaPuerto de salida
Veracruz (MEX)Destino
EspañaCargamento
Aceite / aceitunas, maderas, vino, aguardiente y licores, clavazón y materiales de construcciónLa expedición de Luna se reunió en el Puerto de Veracruz de San Juan de Ulúa en abril y mayo de 1559. Se cargaron 11 barcos de maíz, galletas, bacon, carne seca, queso, aceite, vinagre, vino y ganado, además armas, armaduras y herramientas para la construcción y agricultura.
Cuando la armada zarpó de Florida, el 11 de junio, llevaba 540 soldados, 200 jinetes, 240 caballos y más de 1000 colonos, entre ellos mujeres y niños, sirvientes negros, Aztecas y Tlaxcalans.
Luna y su gente embarcaron con ciertos conocimientos sobre a dónde iban y lo que iban a hacer. Durante 17 días los barcos navegaron con buen tiempo. El 28 de junio se encontraban a la altura del río Espíritu Santo. Desde allí los barcos fueron hacia el suroeste de los arrecifes de Alacrán, en la Península de Yucatán; navegaron 8 días con buen tiempo y avistaron tierra el 12 de julio, Cape St. George or Cape St. Blas. (…) el lunes, durante la noche del 19 de septiembre, llegó del norte una feroz tempestad, estuvo soplando durante 24 horas y ocasionó daños irreparables a los barcos de la flota.
Hubo pérdidas de muchos marineros y pasajeros. Podrían corresponder a los llamados Emannuel Point Ship I o Emanuel Ship II.