San Miguel

Fecha
1715Periodo
Siglo XVIIITipo de barco
CarracaCausa
Un huracánLocalizado
✓Mando
Antonio EcheversZona de hundimiento
Sur Amelia Island, FloridaPuerto de salida
La Habana (CUB)Destino
EspañaEn el verano de 1715 el convoy de Ubilla se citó con el escuadrón de Antonio de Echeverz en La Habana para emprender juntos el viaje de vuelta a España. La flota combinada, compuesta por 11 barcos, salió el 24 de julio de La Habana y nunca llegó a su destino.
El 31 de julio les sorprendió un huracán. Los naufragios tuvieron lugar en la zona comprendida desde el cabo Cañaveral hasta el sur de Ft. Pierce. Algunos supervivientes intentaron alcanzar San Agustín en lanchas y otros intentaron alcanzar La Habana. La mayoría de los 1400 supervivientes fueron rescatados el 10 de septiembre.
Las expediciones de salvamento comenzaron inmediatamente después, el encargado fue Juan del Hoyo Solórzano. En marzo del año 1716 navegó por los estrechos de Florida con varias chalupas para seguir la ruta de la flota. Los supervivientes le llevaron a los lugares de los naufragios y estableció un campamento al sur del estuario de Sebastián, frente a uno de los galeones hundidos.
La recuperación del tesoro fue lenta y penosa. La violencia del huracán no sólo había echado a pique los barcos sino que también los había desgarrado, esparciendo los cargamentos por el fondo del océano. Durante las operaciones de rescate, los españoles sufrieron numerosos ataques de los piratas.
Aunque Hoyo Solórzano recobró la mayor parte del tesoro que era fácilmente accesible en los meses siguientes al desastre, el trabajo continuó durante el año 1717. Al año siguiente Manuel Miralles, un contratista de buceo que había cerrado un trato con el gobierno español, sorprendió a ocho navíos “pescando” en el lugar del naufragio. Miralles recuperó casi 200.000 pesos. En el primer esfuerzo por salvar el cargamento se recuperó el 80%. El segundo intento se prolongó hasta el año 1719.
Localizados los restos, se han extraido cañones y monedas de esta carraca de 180 toneladas que portaba 22 cañones.