© Mapbox & OpenStreetMap

Fecha

1555

Periodo

Siglo XVI

Tipo de barco

Galeón

Causa

Un huracán

Personaje notable

Cosme Rodríguez Farfán

Mando

Cosme Rodríguez Farfán

Capitán

Cosme Rodríguez Farfán

Zona de hundimiento

Bahama Channel, Bahamas

Puerto de salida

Panamá (PAN)

En noviembre de 1554 zarpa la flota de Nombre de Dios de regreso a España, al frente de la cual, va como general Cosme Rodríguez Farfán.

Siguiendo la ruta normal hace escala en Cartagena de Indias, y pone rumbo a la Habana dónde se reúne con los navíos procedentes de Nueva España. Todo el convoy, formado por 18 naos. Pero el 8 de diciembre, al pasar por el Canal de Bahamas, sufre los efectos de un huracán y surge la primera pérdida: la nao capitana San Andrés se abrió y el resto de la formación quedó maltrecha y dispersa.

El General Farfán que viajaba en la capitana pudo ser rescatado, así como los 40 soldados; otros buques consiguieron recoger a 60 hombres más, no teniendo la misma suerte los 20 restantes de la dotación que se ahogaron.

Con el navío se hundió toda la artillería, munición y bastimentos que traía. El viaje resultó muy accidentado y el general Farfán se vio obligado a abandonar en el mar tres embarcaciones que sucesivamente le habían servido de capitanas. Primero navegó en la nao Gallega, que dejó a favor del galeón San Andrés para posteriormente trasladarse a la nao Bretendona, esta última embarcación también fue abandonada en alta mar y Farfán pasó a la nao Santa Cruz propiedad de Cosme Buitrón.