Capitana

Fecha
1563Periodo
Siglo XVITipo de barco
GaleónCausa
Un temporalCapitán
Juan Menéndez de AvilésPuerto de salida
La Habana (CUB)Destino
EspañaPedro Menéndez de Avilés ordenó, en junio de 1563, a su hijo que fuera a Veracruz a traer los barcos de la Flota de Nueva España y hacer rumbo para España.
Este barco iba muy cargado, pues en una carta escrita en Sevilla del 9 de agosto de 1565, los mercaderes se quejan que habían perdido más de un millón de pesos.
Pedro de Arana contador de la Hacienda de la isla de Cuba, mandó en 1592, un escrito al Consejo de Indias cuyo contenido dice:
Señor, Pedro de Arana, contador real (…) ha dado petición el Consejo, en el que dice tener noticia de cierto tesoro de gran valor que está en una isla cercana a La Española, y se ofrece descubrirlo tomando sobre ello asiento con él, y habiéndose cometido al Doctor Pedro Gutiérrez para que entendiese la sustancia de este negocio y capitulaciones (…) harán cuarenta años, viniendo de las Indias dos navíos con temporal que les dio en el canal de Bahamas e islas que caen por banda del norte de las islas Española y Cuba, se perdieron el paraje de ellas en unas islas donde salió la gente a tierra, y de lo que pudieron recoger de los navíos perdidos hicieron una fragata habiendo salvado el dinero, y que puesto en un corro que hicieron con piedras, atajado por medio, y en cada parte lo que se había salvado de cada navío, y que hecho esto se embarcó la gente que cupo en la fragata, la cual se perdió yendo en demanda de tierra de la isla de Cuba, y se ahogó todo excepto un marinero y una negra, de quien se tuvoeste aviso que dio, ocasión a que algunas personas fuesen en demanda del tesoro, y por ser la isla muy pequeña, no pudimos dar con ella. El dicho contador dice que tiene persona que le pondrá en dicha isla (…).
Madrid, 7 de mayo de 1594