Navío

Rafael Monleón y Torres, Biblioteca Nacional de España

El navío es una evolución del galeón que fue ganando en fortaleza y poder defensivo durante la transición del siglo XVII al XVIII.

Tenía un arqueo de 500 a 1000 toneladas. Su aparejo estaba formado por tres mástiles con velas cuadras y un palo en popa con vela latina.

Perdió esencialmente el castillo de proa que ya no era útil y el de popa fue disminuyendo su altura. Su eslora aumentó, su manga disminuyó y sus dos o tres cubiertas corrían paralelas a la línea de flotación. Podía ir artillado con un gran número de cañones, desde 50 hasta 120.

Imagen: Rafael Monleón y Torres, Biblioteca Nacional de España