Galeón

Rafael Monleón y Torres, Biblioteca Nacional de España

Un galeón es una embarcación a vela utilizada desde principios del siglo XVI. Los galeones eran barcos de destrucción poderosos y muy lentos que podían ser igualmente usados para el comercio o la guerra. Desde mediados del siglo XVI se convirtieron en el barco de comercio principal de las naciones europeas, y en su diseño se basaron los tipos posteriores de navíos de guerra de pequeño tamaño.

Embarcación de alto bordo, más esbelto que una nao, con tres palos. Tenía el castillo de proa reducido y el de popa más elevado. Podía desempeñar funciones de barco mercante o de guerra y portaba artillería en una o dos cubiertas. Llegaba a tener un arqueo entre 300 y 600 toneladas. Por su capacidad de carga y sus posibilidades de autoprotección fue la nave protagonista de la Carrera de Indias desde finales del siglo XVI hasta los inicios del siglo XVIII.

Imagen: Rafael Monleón y Torres, Biblioteca Nacional de España

En nuestra base de datos