La Flota de Nueva España

La flota de Nueva España era la encargada de conectar la Península con la ciudad de Veracruz, en el Golfo de México. Partía desde España hacia Veracruz, haciendo escala en San Juan de Puerto Rico o en Santo Domingo y desde allí cruzaba el Caribe hasta la fortaleza de San Juna de Ulúa, frente a la ciudad novohispana de Veracruz.

En su viaje de vuelta fue habitual, hasta la segunda mitad del siglo XVII, que se uniera a la Flota de Tierra Firme en la Habana, para continuar juntas por el canal de Bahamas, y cruzando el Atlántico llegar a Cádiz y luego a Sevilla.

  1. Visitación (1550)

    Nao que partió de Veracruz (MEX) con destino España. Se hundió en Florida en 1550 por un huracán. Este barco capitaneado por Pedro de la Torre transportaba lingotes de oro y lingotes o tortas de plata. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  2. San Andrés (1555)

    Galeón que partió de Panamá (PAN) con destino Cádiz (ESP). Se hundió en Florida en 1555 por un huracán. Capitaneado por Cosme Rodríguez Farfán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  3. Capitana (1555)

    Barco de tipo desconocido que partió de Panamá (PAN) con destino España. Se hundió en Florida en 1555 por un huracán. Capitaneado por Cosme Rodríguez Farfán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  4. Desconocido Florida 03 (1556)

    Barco de tipo desconocido que se hundió en Florida en 1556. Capitaneado por Pedro Menéndez de Avilés. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  5. San Juan de Ulua (1559)

    Galeón que partió de Veracruz (MEX) con destino España. Se hundió en Florida en 1559 por un temporal. Capitaneado por Pedro Andonasgui. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  6. La Salvadora (1559)

    Barco de tipo desconocido que partió de Veracruz (MEX) con destino España. Se hundió en Florida en 1559 por un temporal. Capitaneado por Vicente Fernández. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  7. Santa María de Ayuda (1559)

    Nao que partió de Veracruz (MEX) con destino España. Se hundió en Florida en 1559 por un temporal. Capitaneado por Lázaro Morel. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  8. San Andrés (1559)

    Nao que partió de Veracruz (MEX) con destino España. Se hundió en Florida en 1559 por un temporal. Este barco capitaneado por Alonso Moraño transportaba aceite / aceitunas, maderas, vino, aguardiente y licores, clavazón y materiales de construcción. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  9. San Amaro (1559)

    Nao que partió de Veracruz (MEX) con destino España. Se hundió en Florida en 1559 por un temporal. Capitaneado por Cristóbal de Escobar. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  10. Santo Espíritu (1559)

    Carabela que partió de Veracruz (MEX) con destino España. Se hundió en Florida en 1559 por un temporal. Capitaneado por Juan de la Puerta. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  11. Jesús (1559)

    Urca que partió de Veracruz (MEX) con destino España. Se hundió en Florida en 1559 por un temporal. Capitaneado por Diego López + Alonso Beltrán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  12. Capitana (1563)

    Galeón que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en The Bahamas en 1563 por un temporal. Capitaneado por Juan Menéndez de Avilés. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  13. Almiranta (1589)

    Nao que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en The Bahamas en 1589 por un huracán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  14. Espíritu Santo (1589)

    Barco de tipo desconocido que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en The Bahamas en 1589 por un huracán. Capitaneado por Miguel Baltasar. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  15. Jesús María (1589)

    Nao que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en The Bahamas en 1589 por un huracán. Este barco capitaneado por Francisco Salvago transportaba lingotes o tortas de plata y lingotes de oro. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  16. Santa Catalina (1589)

    Nao que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en The Bahamas en 1589 por un huracán. Este barco capitaneado por Domingo Laínez Ome transportaba lingotes o tortas de plata y lingotes de oro. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  17. Santa Gertrudis (1628)

    Galeón que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en The Bahamas en 1628 por un temporal. Transportaba caudales. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  18. San Ignacio (1628)

    Galeón que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en The Bahamas en 1628 por un temporal. Transportaba caudales y lingotes o tortas de plata. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  19. Santo Cristo del Valle (1715)

    Patache que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1715 por un huracán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  20. Nuestra Señora del Rosario y San Francisco Javier, alias Chaves (1715)

    Galeón que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1715 por un huracán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  21. Nuestra Señora de Regla, San Francisco Javier y las Ánimas (1715)

    Mercante que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1715 por un huracán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  22. Santisima Trinidad y Nuestra Señora de la Concepción, alias Urca de Lima (1715)

    Urca que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1715 por un huracán. Capitaneado por Miguel de Lima. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  23. Santo Cristo de San Román, Nuestra Señora del Rosario y San José (1715)

    Galeón que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1715 por un huracán. Transportaba caudales. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  24. Nuestra Señora de la Regla, San Dimas y San Francisco Javier (1715)

    Galeón que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1715 por un huracán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  25. Nuestra Señora de las Nieves y de las Ánimas (1715)

    Patache que partió de La Habana (CUB) con destino Cádiz (ESP). Se hundió en Florida en 1715 por un huracán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  26. El Ciervo (1715)

    Barco de tipo desconocido que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1715 por un huracán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  27. Nuestra Señora de Pópulo (1733)

    Mercante que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1733 por un huracán. Transportaba cuero y pieles, tabaco, tintes, cítricos y indigo. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  28. Nuestra Señora de Belén y San Antonio de Padua, alias El Herrera (1733)

    Mercante que partió de La Habana (CUB) con destino Cádiz (ESP). Se hundió en Florida en 1733 por un huracán. Este barco capitaneado por Luis Herrera transportaba azúcar, monedas de plata, tabaco, indigo y cuero y pieles. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  29. Nuestra Señora de Balvaneda, alias Infante (1733)

    Galeón que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1733 por un huracán. Este barco capitaneado por Domingo de Lnz transportaba monedas, cerámica oriental, cerámicas mexicanas, cuero y pieles, vainilla, cítricos y tintes. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  30. San Pedro (1733)

    Mercante que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1733 por un huracán. Transportaba monedas y cerámica oriental. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  31. San José y Las Ánimas, alias El Duque (1733)

    Mercante que partió de La Habana (CUB) con destino Cádiz (ESP). Se hundió en Florida en 1733 por un huracán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  32. Nuestra Señora del Carmen, San Antonio de Padua y Las Ánimas, alias Chaves (1733)

    Barco de tipo desconocido que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1733 por un huracán. Capitaneado por Antonio de Chaves. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  33. Sueco de Arizón (1733)

    Mercante que partió de La Habana (CUB) con destino Cádiz (ESP). Se hundió en Florida en 1733 por un huracán. Transportaba cuero y pieles, cerámica oriental, tabaco, lingotes o tortas de plata y tintes. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  34. Nuestra Señora de las Angustias (1733)

    Mercante que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1733 por un huracán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  35. El Gallo Indiano (1733)

    Galeón que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1733 por un huracán. Transportaba monedas, lingotes de cobre, tintes, vainilla y cerámica oriental. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  36. Nuestra Señora del Rosario, San Francisco Javier y San Antonio de Padua, alias San Francisco (1733)

    Mercante que partió de La Habana (CUB) con destino España. Se hundió en Florida en 1733 por un huracán. Transportaba lingotes o tortas de plata. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  37. Tres Puentes (1733)

    Mercante que partió de La Habana (CUB) con destino Cádiz (ESP). Se hundió en Florida en 1733 por un huracán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  38. San Felipe, alias El Terri (1733)

    Mercante que partió de La Habana (CUB) con destino Cádiz (ESP). Se hundió en Florida en 1733 por un huracán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  39. Rubi Segundo (1733)

    Galeón que partió de La Habana (CUB) con destino Cádiz (ESP). Se hundió en Florida en 1733 por un huracán. Este barco capitaneado por Baltasar de la Torre transportaba lingotes de oro, vainilla, tabaco, tintes, monedas de plata y indigo. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  40. San Ignacio (1733)

    Mercante que partió de La Habana (CUB) con destino Cádiz (ESP). Se hundió en Florida en 1733 por un huracán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.

  41. San Fernando (1733)

    Mercante que partió de La Habana (CUB) con destino Cádiz (ESP). Se hundió en Florida en 1733 por un huracán. Pertenecía a La Flota de Nueva España.